Whatssapping emocional: ¿Sabes lo de Pepe? Se ha quedao en el paro

Óscar: Coño! Lo mejor que le ha pasado. Ese curro le estaba matando
David: Si hombre, pero con una familia detrás, cincuentón, que hará ahora?
Óscar: Es un tío con recursos. Además, siempre que ha tenido que tirar pa alante, lo ha hecho. No tendrá ningún problema, ya verás….
David: Ya, ya, eso era antes de la crisis. SI no, mira a Antonio, el de la Pepi. tanto currar para la empresa, tanto máster, tanta experiencia, le hacen un ERE, y hartito está de mandar CV, que no le contesta nadie. Yo le comenté que buscase una empresa que le redactase de nuevo el CV, pero ni por esas. Está hundido el tío. Y eso le pasará a Pepe si no encuentra algo. A la que se le acumulen las deudas, no va levantar cabeza.
Y anda que ahora no piden nada. Ayer leí que para un puesto de esquilador en Ciudad Real pedían inglés y saber de ordenadores. Será posible. A qué fin?
Oscar: Hazme caso, que a Pepe eso no le pasará. ¿Que está la cosa jodida? Vale. Aceptamos barco. Pero este tío tiene una moral a prueba de bombas y además, no para. No se está quieto ni en la ducha el jodio. Estuve hablando con él el mismo día del despido y, ¿sabes que me dijo?. Que así tenía tiempo para hacerse un curso de reciclaje de no se que leches de automoción…. ¡El mismo día!. Se apuntó por la tarde y aprovechó para echar un curriculum en la fábrica de quesos y otro en el almacén del Toni. Con esa actitud, estoy seguro de que saldrá adelante. ¡Si hablar con él ya te agota!
Oscar y David: Y tú, ¿qué le dirías a Pepe?

https://www.bebee.com/@oscar-montejo-rodriguez

https://www.bebee.com/@david-navarro-lopez
Óscar y David son dos abejas que se han encontrado en Bebee, y han decidido publicar conjuntamente. Todo lo escrito son sus opiniones personales, y como tales, así deben tomarse: Como una invitación a opinar.
"""
Artikel von David Navarro López
Blog ansehen
Segunda entrega de las Reflexiones de Conchita. · David: Conchita, ¿qué piensa usted de la figura p ...

Our life is full of challenges. Some of them are there due to life itself. Some others, the most int ...

Als Spanier der in Deutschland wohnt und arbeitet, fragen mich viele Leute, wenn Nachrichten aus Spa ...
Verwandte Fachleute
Diese Stellen könnten Sie interessieren
-
Entwickler (m/w/d) für Fahrzeug-Analysefunktionen
Gefunden in: Talent DE C2 - vor 5 Tagen
SEGULA Technologies Pulheim, Deutschland GanztagsStellenbeschreibung · Wir suchen einen erfahrenen Entwickler (m/w/d), der sich leidenschaftlich für die Verbesserung der Fahrzeugleistung und -zuverlässigkeit einsetzt. · In dieser Position sind Si ...
-
Vertrieb / Sales im Außendienst – Neubau (m/w/d) Baden Baden
Gefunden in: Talent DE C2 - vor 6 Tagen
Otis College of Art and Design Sinzheim, Deutschland GanztagsFecha de publicación: · 2023-11-13País: · AlemaniaUbicación: · NL Baden-Baden, Sinzheim, GermanyMit Ihrer Bewerbung haben Sie die Chance in einem globalen Großkonzern mit einer familiären Unternehme ...
-
Elektroniker/Mechatroniker als Servicetechniker
Gefunden in: Talent DE C2 - vor 3 Tagen
Otis College of Art and Design Augsburg, Deutschland GanztagsFecha de publicación: · 2023-02-13País: · AlemaniaUbicación: · Unternehmenszentrale (HQ), Berlin, GermanyMit Ihrer erfolgreichen Bewerbung werden Sie Teil einer großen Mannschaft mit familiärer Atmo ...
Kommentare
David Navarro López
vor 7 Jahren #29
Perdón, quería decir...."Nos hace falta saber el cómo...salir de ésta"
David Navarro López
vor 7 Jahren #28
David Navarro López
vor 7 Jahren #27
David Navarro López
vor 7 Jahren #26
Belen Robles
vor 7 Jahren #25
#24 totalmente de acuerdo con David Navarro L\u00f3pez en que emprender no es la opción "..para todos los públicos". Además creo que hacerlo a la desesperada o porque no se ve otra salida puede ser el mayor de los errores. Para que el autoempleo pueda convertirse en un medio de vida, hay que arrancar con una preparación y unas aptitudes que no todos los desempleados tienen. Igual que hay apoyar a los "Pepes" capaces de sacar adelante su propio proyecto, hay que reconocer el derecho de todos los "Antonios" a encontrar un empleo de los de "currito de toda la vida"
David Navarro López
vor 7 Jahren #24
David Navarro López
vor 7 Jahren #23
David Navarro López
vor 7 Jahren #22
David Navarro López
vor 7 Jahren #21
#23 #25 #26 #27 #28 #29 Desde luego, una actitud positiva en todo momento es imprecindible, y mucho más aún, en los tiempos que corren. Sólo si ponemos nuestra mente en "modo positivo" estamos en estado de "construcción", y por tanto, podemos percibir oportunidades cuando se presenten. Si estamos en "modo negativo", estamos en estado de "destrucción", y no vemos las oportunidades aunque nos azoten en la cara. Pero la actitud no es lo único que cuenta , como apuntan Oscar Montejo Rodriguez #21. Los números son devastadores en cuanto a empleo se refiere. Parece que la única alternativa es el autoempleo. Pero no es una opción a desdeñar, aunque no es "apta para todos los públicos", y elgobierno no se lo pone fácil a los autónomos.
Oscar Montejo Rodriguez
vor 7 Jahren #20
Desde hace unos años he sustituido el " espero que...." por el " voy a....." y te aseguro que se nota la diferencia.....😃
Oscar Montejo Rodriguez
vor 7 Jahren #19
#22 Cierto. Dependemos en gran medida de los puestos de trabajo que hay. Pero, ¿acaso no puedes crear tu propio puesto de trabajo?.Si confias plenamente en tus posibilidades, si consideras " imposible" lograr uno de esos trabajos creados por otros pero estás convencido plenamente de tu valor.... ¿Por que no intentarlo?. En España el 98% de la economia está sustentada por los autónomos o empresas de 1-3 trabajadores ( no me lo invento, datos del instituto nacional de estadistica). ¿Que nos hace creer que nosotros no podemos?
Belen Robles
vor 7 Jahren #18
#4 #5 #6 #9 #12 ...pues yo le diría a Pepe que no pierda de vista a Antonio el de la Pepi, que seguro que si no encuentra empleo no es sólo porque no haya actualizado su CV en las RRSS...que tenga siempre en mente que la actitud es el activo fundamental para encontrar empleo hoy en día, pero que el problema de desempleo en España no es la falta de actitud de los desempleados o que no sepan buscarlo....que el problema de desempleo en España es que hay 3,5M de desempleados luchando por 150.000 empleos precarios aprox. creados en el mejor de los meses.
Belen Robles
vor 7 Jahren #17
David Navarro López
vor 7 Jahren #16
Ahi también te tengo que dar la razón. Los de mi curro que se van al gimnasio no son todos. Algunos de 20 arrastran los pies todo el día. Pero no por falta de fuerzas. Es que no se autosuperan.
Oscar Montejo Rodriguez
vor 7 Jahren #15
Conozco tíos de más de 50 que siguen el ritmo de tus compañeros....y de 25 que a las 12 de la mañana no pueden con los huevos! Creo que es más la elección personal que uno hace que la edad, realmente. En mi caso, con 42, he descubierto que tengo mucho más aguante laboralmente habkando que cuando tenía 25. Siempre iba con la pelicula de.... No puedo, no se, esto me reventará..... Pero ahora, habiendo tenido un curro muy fisico, me doy cuenta que esas limitaciones me las ponia yo. Cuando llegue a los 60 te diré....
David Navarro López
vor 7 Jahren #14
Hombre, tanto como desechar las limitaciones, no diria yo tanto, que haberlas haylas. Pero saber donde están y pasar por al lado de puntillas, si. Te diré una que veo cada día. En mi trabajo tenemos una pausa para comer de 30 minutos. Yo como en diez, y echo una cabezada 20 minutos. Mis compañeros veinte y treitañeros se van en esa media hora al gimnasio que está al lado, se machacan, y comen de camino de vuelta. Al final del día, muchos tiene un curro extra, o se vuelven al gimnasio, o estudian, o se van de copas. Yo me voy a mi casa arrastrando a poner los pies en alto, y a dormir tempranito para poder rendir al dia siguiente. Lo peor es que en diez años, ni te digo. Pero eso lo compenso con otras cosas, y te puedo decir que mi rendimiento es bastante mayor con menos esfuerzo. Ambas cosas las da la edad.
Oscar Montejo Rodriguez
vor 7 Jahren #13
Coincido contigo Adriana Bevacqua Garc\u00eda en que la mezcla de veteranía y juventud es la mezcla perfecta. La experiencia hace que ante situaciones complicadas o estresantes dentro del ámbito laboral, la capacidad de respuesta o de resolución sea GENERALMENTE ( que no siempre) más rápida o resolutiva. La juventud necesita de piedras en el camino que aunque inicialmente puedan parecer insalvables, forjen y entrenen esa capacidad resolutiva. Es la experiencia lo que te da aprendizaje. Teoría en este campo, poca.
Oscar Montejo Rodriguez
vor 7 Jahren #12
La experiencia es un grado amigo!
Oscar Montejo Rodriguez
vor 7 Jahren #11
¿Cerca del final? Ayyy amigo.... Cerca de nuevo comienzo! Lo grande de esta aventura que hemos iniciado es la dieferente percepción de algunas cosas que ambos tenemos en la forma ,pero el objetivo final es exactamente el mismo. Lo que tengo que aprender de ti, jodio! Tu experiencia vital es una prueba viviente de como la actitud es fundamental para llegar a cualquier objetivo que nos marquemos. Desechemos la limitación por edad. Creo que empiezan a aparecer empresas para las que la experiencia es un plus añadido. No son muchas aún, estoy de acuerdo. Pero las tendencias sociales y culturales comienzan con unos pocos que rompen con las "normas" preestablecidas. Y estoy convencido que en una sociedad que tiende a envejecerse a marchas forzadas, no es una locura pensar que este cambio de paradigma pueda producirse
Oscar Montejo Rodriguez
vor 7 Jahren #10
Tal y como es Pepe, Javier beBee, ,estoy convencido que se lo ha leido! Una mente abierta y dispuesta a adaptarse a lo nuevo es fundamental para tirar hacia adelante con garantías de éxito....
Oscar Montejo Rodriguez
vor 7 Jahren #9
Pepe es un echao pa alante Mamen Delgado ! Y esa es la ACTITUD a tener en cuenta. Tu teoría no es injusta, creo que se ajusta perfectamente a una realidad vigente. Puedes ser teórico en algunos aspectos de tu vida pero cuando se trata de una situación tan complicada como quedarte sin trabajo, o te conviertes en un Actioman , o poco puedes hacer. Un aspecto muy interesante es el de la diversificación. Tener todo el tiempo del mundo puede convertirse en un aliado si abres mas de un camino. Cuando te obcecas en una sola manera de obtener el resultado que buscas, sueles estar abocado al fracaso.
Oscar Montejo Rodriguez
vor 7 Jahren #8
Eso es @DILMA BALBI ! Es la conclusión a la que queriamos llegar. Si arrojas la toalla.... Recojela al segundo!
David Navarro López
vor 7 Jahren #7
Me encanta tu comentario, Adriana, sobre todo "el camino...cual es el que quieres seguir" A mi me ha tocado estar en la situación de Pepe, y ha sido muy duro, no veía salida. Hasta que sin saber cómo me di cuenta que todo lo hecho no servía si no decidía que camino quería seguir. Me tuve que replantear muchas cosas, entre otras, quien era yo y que era lo que quería hacer en la vida. Me marqué un camino conforme a estos dos puntos, y logré en pocas semanas lo que no había conseguido en años de dolor. En cuanto a la implicación, imagino que los senior, por las cosas que hemos experimentado, sabemos valorar mejor que hacemos y donde estamos. Si además has sido autónomo, sabes entender lo que le pasa por la cabeza a un empresario, y dependiendo de cómo sea éste, tu nivel de implicación con la empresa es mayor. Mi actual jefe tiene muchos buenos detalles con sus trabajadores. A mis compañeros, los "jovenzuelos", nunca les parece bastante lo que el jefe haga. Yo les digo "Ayyy celemín. Como se nota que no has tenido otra cosa que buenos jefes. Cuando los tengas malos, o te de por irte a España, vas a saber lo que es bueno"
David Navarro López
vor 7 Jahren #6
Parte 2. Te daré un ejemplo. Cuando mi actual jefe me contrató, él ya sabía mejor que yo lo que iba a hacer conmigo. La media de edad de mis compañeros es de 30 años, siendo yo, en una empresa de 80 personas, uno de los tres que tenemos más de 50. A poco de estar en la empresa, sin tener aún la necesaria experiencia específica de las máquinas, me enviaron con un compañero a Brasil, a una puesta en marcha. Mi compañero, a pesar de tener menos de 30 años, lleva desde los 18 en la empresa, y sabe de las máquinas lo que no está en los libros. A pesar de que mi compañero ya estuvo muchas veces con el cliente, el mismo no conseguía hacerlas funcionar bien, y ya estaba planteándose devolverlas. EL problema de mi compañero es que le falta lo que a los seniors nos sobra. Lo que le llaman las soft skills. Sólo era cuestión de entender que si los pobres operarios no eran capaces de manejarse con las máquinas, era simplemente porque hacía dos meses estaban cuidando cabras. Y a un personal así les tienes que enseñar de diferente forma,o no aprenden. Comprender eso sólo te lo da la edad. Por eso, Pepes como yo no podemos aspirar a sumarnos a la corriente del cambio, sino adaptarnos, aportar a las empresas que lo valoren las cosas que sólo se pueden aprender en el campo de batalla.
David Navarro López
vor 7 Jahren #5
tanto tu post como el de Mamen Delgado https://www.bebee.com/producer/@mamen-delgado/nuestro-mundo-en-20-anos me dieron mucho en que pensar. Ni Pepe ni yo vamos a poder verlo en toda su intensidad. Si acaso, sufrir sus consecuencias. Nuestra generación es la del gran cambio en la humanidad, y por tanto, creo que no es tanto el reinventarse como el adaptarse, aunque parezca lo mismo. Observa una cosa. ¿Cuantos Pepes tienes en plantilla? Bien pocos, y así debe ser. Lo viejo ha de dejar paso a lo nuevo. Los jóvenes tienen la cabeza más rápida y limpia para crear. Cuando veo equipos de "innovación" en que la media es de 40 o más, me acongojo. Creo que gente como Pepe, tiene pocas posibilidades minetras las empresas no perciban de que lo "tecnológico y novedoso" no es lo único que cuenta. Como se suele decir, "la experiencia es un grado". La serenidad que puede aportar un senior, por el simple hecho de haber vivido más tiempo y más duramente, es algo que erradamente se está despreciando, sobre todo en nuestro país. (continua en parte 2)
David Navarro López
vor 7 Jahren #4
Sin duda, has percibido el concepto que Oscar Montejo Rodriguez quería remarcar: La actitud lo es todo. La gracia que tiene ser coautor, es que cada uno aporta su visión. En mi caso, que ya paso de los 50, puedo decir que la actitud es todo también. Pero ojo, cuando está más cerca del final que del principio, mantener esa actitud puede ser mucho más difícil. Esa actitud es la que te mantiene los ojos abiertos a las posibilidades, a explorar. Como se suele decir, a estar fuera de la zona de confort, que es donde se producen los cambios y el aprendizaje.
Javier Cámara-Rica 🐝🇪🇸
vor 7 Jahren #3
estoy de acuerdo con Mamen Delgado y Pepe :)... le diría que siga así que no pare, que si entiende los cambios que están viniendo en nuestra sociedad se encuentra el camino y se disfruta ..... ah y le diría que se lea mi artículo https://www.bebee.com/producer/@javierbebee/te-subes-al-avion-de-la-nueva-revolucion
Mamen 🐝 Delgado
vor 7 Jahren #2
Adela Garcia
vor 7 Jahren #1